Descripción del producto
PARCO
«Parco es una serie de piezas que compuse entre 1999 y 2006.
El encuentro con el canto de Lola Kiepja, la ultima Ona, fallecida en 1966, marco profundamente mi actividad como músico.
Esta serie de piezas tienen en ella su germen y guía.
En Parco confluyen también dos intereses ligados al canto y al medio en que ese canto llego a mí: el trabajo documental tanto sobre la materia, el paisaje o la actividad cultural y la necesidad de canalizar la experiencia vivida en viajes a la Patagonia, la Pampa y el altiplano boliviano. Aunque cada una de las piezas explore un aspecto en particular, todas gravitan alrededor de esas ideas.»
El encuentro con el canto de Lola Kiepja, la ultima Ona, fallecida en 1966, marco profundamente mi actividad como músico.
Esta serie de piezas tienen en ella su germen y guía.
En Parco confluyen también dos intereses ligados al canto y al medio en que ese canto llego a mí: el trabajo documental tanto sobre la materia, el paisaje o la actividad cultural y la necesidad de canalizar la experiencia vivida en viajes a la Patagonia, la Pampa y el altiplano boliviano. Aunque cada una de las piezas explore un aspecto en particular, todas gravitan alrededor de esas ideas.»
Hernán Vives
Nació en Buenos Aires en 1968. Compositor e intérprete de instrumentos de cuerda pulsada (guitarras, laúd, tiorba, vihuela)
Realizó estudios de guitarra con Lucho González, Gustavo Mozzi y Carlos Costa con quien se especializo en el repertorio del siglo XX y de laúd y bajo continuo con Eduardo Egüez y Dolores Costoyas.
Asimismo tomó cursos de música medieval con Pedro Memelsdorff, música y retórica con Héctor Rodríguez y música del renacimiento con Eduardo Sohns. Asistió a los seminarios dictados por el Mtro.Gabriel Garrido en el Camping Musical Bariloche como becario los años 1996 a 1999 y como artista invitado en el 2001 y 2002.
Nació en Buenos Aires en 1968. Compositor e intérprete de instrumentos de cuerda pulsada (guitarras, laúd, tiorba, vihuela)
Realizó estudios de guitarra con Lucho González, Gustavo Mozzi y Carlos Costa con quien se especializo en el repertorio del siglo XX y de laúd y bajo continuo con Eduardo Egüez y Dolores Costoyas.
Asimismo tomó cursos de música medieval con Pedro Memelsdorff, música y retórica con Héctor Rodríguez y música del renacimiento con Eduardo Sohns. Asistió a los seminarios dictados por el Mtro.Gabriel Garrido en el Camping Musical Bariloche como becario los años 1996 a 1999 y como artista invitado en el 2001 y 2002.
Año Lanzamiento:
2004
Escuchar:Parco
Valoraciones
No hay valoraciones todavía.